«Conectados, ocio inclusivo familiar», presentado por la Asociación para el desarrollo de la salud del Niño y del Adulto Vitaliti.
Alberto Blanco
Las familias de las personas con diversidad funcional han recibido apoyos indirectos a través de sus hijos e hijas, pero no siempre han contado con oportunidades reales de participar en actividades conjuntas que fortalezcan los vínculos, reduzcan el estrés y generen un bienestar compartido.
Este proyecto responde a esa necesidad: crear espacios accesibles y compartidos de ocio que mejoren la calidad de vida de personas con diversidad funcional y de sus familias, fortaleciendo su papel como agentes activos y no solo como cuidadores.
El proyecto pretende evolucionar de los modelos tradicionales de respiro familiar hacia un enfoque de respiro positivo, donde las familias participan activamente en actividades culturales, deportivas, creativas y medioambientales, disfrutando de su tiempo libre en igualdad de condiciones, haciendo uso además de nuevas tecnologías para ello.